ESSARP Cursos
D396b - Webinar - Estrategias de estudio para Dislexia
- Ciclo: 2021
- Nivel: Distance
- Idioma: Español
- Estado: Terminado
- Lugar: A distancia
- Capacitador/es: Lucila Dighero
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Colegios Afiliados No arancelado
Centros de Examen ARS 1800.00
No afiliados ARS 1800.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 26 Oct 2021 | 05:30 PM | 07:00 PM |
Capacitador/es
Lucila DigheroLucila Dighero es Especialista en Educación con orientación en Gestión Educativa (Universidad de San Andrés) y Bachelor of Science in Exceptional Student Education con ESOL endorsement (Florida International University, Estados Unidos). Actualmente se desempeña como consultora educativa y asesora pedagógica y brinda capacitación docente en ESSARP, Trinity College London Argentina y en instituciones educativas. Es formadora de docentes y ha diseñado varios cursos de desarrollo profesional, especializados en dislexia, otras dificultades de aprendizaje y conducta y educación emocional. Lucila tiene una extensa trayectoria en roles de liderazgo en importantes escuelas bilingües de Buenos Aires. Residió en los Estados Unidos por diez años, donde obtuvo experiencia docente en los niveles primario y medio en aulas inclusivas en escuelas públicas en Miami, Florida, Estados Unidos. Ha sido invitada por la organización LAHC (Latin American Heads Conference) para formar parte del equipo evaluador para realizar evaluaciones institucionales en colegios bilingües en México, Perú y Chile. Fue miembro del Think Tank de ESSARP desde 2013 a 2016.
Destinatarios
Docentes, directivos e integrantes del equipo de orientación escolar de Primaria y Secundaria
Objetivos
Brindar estrategias de estudio que ayuden a los alumnos con dislexia a tener un aprendizaje autónomo, confiando en que pueden adquirir herramientas para tomar el control de su aprendizaje.
Contenido
Se focalizará en estrategias de estudio de las siguientes áreas:
a. Organización y productividad
b. Técnicas de estudio
c. Atención y concentración
Metodología
Se presentará el material y se buscará fomentar la participación e interacción activa con los participantes.
Bibliografía
Libros y artículos
Alvarez González M y Fernandez Valentin R. (2015) CHTE. Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio – TEA Ediciones, Madrid, España
Jensen, E. (2000) Different Brains, different Learners- How to reach the hard to Reach – Corwin Publishers
Ocaña, J.A - Mapas mentales y Estilos de Aprendizaje - Editorial Club Universitario - San Vicente- (Alicante)
Rello, L. (2019). Supera la Dislexia. Ed. Paidos
Sousa, D.A. (2001) How the Special Brain Learns. California: Corwin Press
Sebastián A., Ballesteros, B., Sanchez García MF- Técnicas de Estudio – Recuperado de:
https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdf
Winebrenner, S. (1996) Teaching Kids with Learning Difficulties in the Regular Classroom. Free Spirit Public. USA.
Websites
Understood (Inglés y Español): http://www.understood.org/.
International Dislexia Association (Inglés y Español): https://dyslexiaida.org/